Con el apoyo de la Unión Europea y FIIAPP: SC-CONALTID promueve capacitación en “Formador Especialista en Investigación Operativa de Trata y Tráfico de Personas”

an>La Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional
de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Drogas (SC-CONALTID), con el apoyo de la
Unión Europea (UE), a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica
de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP)llevó adelante el curso: “Formador Especialista en Investigación Operativa
de Trata y Tráfico de Personas” del 26 de febrero al 09 de marzo del presente
año destinado a servidores policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el
Narcotráfico (FELCN), Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV),
Ministerio Público, Gobernación de Tarija.
En el marco del fortalecimiento de las capacidades técnicas y
operacionales buscando la mayor eficiencia en la lucha contra el narcotráfico y
delitos conexos en el territorio nacional alcanzando estándares
internacionales.
La clausura que se
llevó a cabo en la Gobernación de Tarija, acto que contó con la participación
del Delegado de la Unión Europea en Bolivia: Alexander Gotz, el Cónsul General
de la República de Argentina, Ricardo Forrester, Fiscal Departamental de
Tarija, Dr. Carlos Andrés Oblitas Alvarez y del Secretario de Justicia de la
gobernación de Tarija, Marcelo García Delfin.
En dicha capacitación
participaron 48 efectivos entre policiales y civiles, quienes recibieron la
formación de dos expertos españoles: Alférez de la Guardia Civil de España, Félix
Durán Garrido y Carlos García Espejo, Guardia Civil de la Policía Judicial de
España, quienes impartieron; Legislación Internacional y nacional; Cooperación
Regional; Organizaciones criminales y modus operandi; Técnica de investigación
e identificación del delito de trata de personas, Técnicas de entrevistas a
víctimas de trata y tráfico de personas; Colección de evidencias preparatorias
para juicio; Tratamiento de la víctima (Enfoque multidisciplinar); Protocolo de
Atención a Víctimas y Ruta de intervenciones y Ley 3933 de búsqueda y registro
de personas desaparecidas; entre otras temáticas que permitirán mejorar la
capacidades de los especialistas en gestión para la protección de la personas
vinculada a la trata y tráfico de personas.
Este programa está enmarcado en el respeto a
la soberanía y no injerencia de las políticas que desarrolla el Estado
boliviano en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos, en el marco de
responsabilidad compartida, respeto a los derechos humanos, género, diversidad
cultural y medio ambiente.
La SC-CONALTID desarrolla estás acciones en
el marco de la Estrategia de Lucha Contra el Narcotráfico y Control de Cultivos
de Coca Con el apoyo de la Unión Europea.//Comunicación SC-CONALTID